Europa recupera protagonismo: los sectores industriales que hoy cautivan al capital internacional
El patrón del énfasis geográfico cambia: fondos que antes invertían en EE. UU. o Asia vuelven a Europa buscando tecnología, energía verde y cadenas más seguras.
Sectores como semiconductores, automoción eléctrica, materiales eficientes y energías renovables están atrayendo flujos de inversión.
Firmas institucionales redistribuyen portafolios para equilibrar el riesgo: algunas reducen exposición en mercados emergentes y elevan sobreponderación en acciones europeas de crecimiento.
Empresas medianas con ventaja competitiva local se benefician del efecto arrastre: ya no solo invierten los “Big Tech”, sino también fondos de capital riesgo global.
La narrativa del “retorno a Europa” también se traza sobre la transición energética, las cadenas industriales abarcables por una gestión más sostenible y proximitaria.
Para España, supone una oportunidad: compañías con I+D, digitalización y geoposicionamiento logístico podrían captar parte de ese capital reubicado.
Escribe tu comentario