El Ibex 35 rompe la barrera histórica

Este hito bursátil se produce en una semana marcada por dos factores clave en los mercados: la publicación de resultados empresariales y las reuniones de los bancos centrales. 

|
EuropaPress 6326861 paneles ibex palacio bolsa madrid noviembre 2024 madrid espana ibex 35
Este hito bursátil se produce en una semana marcada por dos factores clave en los mercados: la publicación de resultados empresariales y las reuniones de los bancos centrales. 8 Foto Europa Press)

 

El selectivo español Ibex 35 ha batido récords este lunes al alcanzar los 15.957,6 puntos a media sesión. Este logro supera el máximo histórico alcanzado en noviembre de 2007, justo antes del estallido de la crisis financiera mundial. El principal índice de la Bolsa española ha rozado la cota de los 16.000 puntos. Las ganancias acumuladas por el Ibex 35 en lo que va de año ya se sitúan en el 37,62%.

Impulso global en una semana decisiva

Este hito bursátil se produce en una semana marcada por dos factores clave en los mercados: la publicación de resultados empresariales y las reuniones de los bancos centrales. Además, el ascenso se ve favorecido por la reducción de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que han logrado un consenso antes del encuentro programado entre los líderes Xi Jinping y Donald Trump el próximo jueves en Corea del Sur.

Valores clave en las ganancias

A media sesión, la banca y el sector tecnológico lideran las alzas en el Ibex 35. Las mayores subidas corresponden a:

Indra, con un avance del 4,61%.

Mapfre, con un 1,71%.

Santander, con un 1,62%.

BBVA, con un 1,54%.

El resto de bancos del selectivo también registraron alzas, mientras que las mayores caídas fueron para Rovi (-0,62%), Acciona (-0,58%) e Iberdrola (-0,44%).

EuropaPress 5225569 paneles ibex 35 palacio bolsa palacio bolsa 26 mayo 2023 madrid espana ibex
Este hito bursátil se produce en una semana marcada por dos factores clave en los mercados: la publicación de resultados empresariales y las reuniones de los bancos centrales. ( Foto Europa Press)

Optimismo en Asia y signo mixto en Europa

Las bolsas asiáticas mostraron un fuerte optimismo, con el índice Kospi de Seúl subiendo un 2,57% y el Nikkei de Tokio un 2,54%. Por su parte, las principales bolsas europeas mostraron un signo mixto:

Subidas en Milán (0,53%) y Fráncfort (0,13%).

Caídas en París (-0,11%) y Londres (-0,01%).

En los mercados de referencia, el precio del barril de crudo Brent se situaba en 65,21 dólares, el euro cotizaba a 1,1625 dólares, y el interés exigido al bono a 10 años caía hasta el 3,163%. Los futuros de Wall Street también apuntaban ganancias.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA