Poder, tener y deber en la Administración pública española

Teresa Gálvez Dávila
Funcionaria de Carrera en el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid

EuropaPress 4526645 carteles reza oposiciones 2022 si hay plazas apruebas fijo ies butarque 18
Oposiciones de maestro 2022 @ep

 

Más de un opositor se va a echar a llorar cuando se entere el día del examen, que se tiene que evaluar de todas las pruebas de su oposición ese día, y lo desconocía, o que esté esperando la nota de una prueba, y ya se haya celebrado la siguiente prueba selectiva, o siguientes. 

 

Hemos pasado, de Ofertas de Empleo Público que se publicaban, y los procesos selectivos se convocaban en el último momento, justito antes de que caducasen, o que caducaran, como si nunca se hubieran publicado, de procesos  selectivos que llegaban a durar hasta 4 años, una “oposición interminable”, con la ruina económica, emocional y muchas veces mental del opositor; de todo eso, hemos pasado a un cambio de modelo de empleo público vigente desde 1918 calificado como “memorístico” al “Modelo por Competencias” que se irá implantando en toda España.

 

La agilización de los procesos selectivos es uno de las medidas que ya está en ejecución, para muestra, un botón: La Convocatoria para el ingreso en el cuerpo de Diplomáticos del Estado establecía una duración máxima de 8 meses de la fase de oposición, habiéndose realizado las 4 pruebas selectivas, incluyendo pruebas orales, en menos de 7 meses desde la Convocatoria. 

 

Salvo que el Gobierno haya establecido unas pautas comunes para toda España, que los opositores deberían conocer, cada Administración, ya sea Estatal, Autonómica o Local, puede aplicar unas pautas de “agilización” diferentes a su vecina o vecino, lo cual, va a ser un lío fenomenal. 

 

En el cambio, se plantean pruebas basada en cuestionarios de respuestas alternativas y en la resolución de casos prácticos y de análisis, a cada una de estas pruebas se dedica un Dossier en el Manual Técnico, incluyendo una relación de trampillas habituales para los aspirantes, por ejemplo, saber discernir cuál de estos verbos: “Poder”, “tener” y “deber” da respuesta a la pregunta formulada. 

 

En interés general, sugiero más propuestas para la primera Conferencia Sectorial de Función Pública de 2022 para todo el territorio nacional, cuya presidencia ostenta Dª. Ángeles MonteroMinistra de Hacienda y Función Pública

 

Las propuestas no cuestan un eurito, se trata de analizar, decidir e implantar medidas organizativas en la Administración pública, aprovechando los recursos propios.

 

Se podría establecer que los “criterios generales” de los procesos selectivos que se van a convocar el año siguiente, tengan que ser negociados a lo largo del último trimestre del año anterior, teniendo que estar publicados en los respectivos Boletines Oficiales límite el último día hábil del año, salvo que tuvieran vigencia para varios años; criterios generales que negocian los Altos Cargos con los correspondientes Sindicatos.

 

En la Ley de Presupuestos del Estado de cada año se fija el tope máximo de reposición de empleo público, por lo que al comienzo de cada año, con leyes aprobadas o prorrogadas, hay unos topes máximos y pautas nacionales para el empleo público.

 

En aras de mantener la temporalidad inferior al 8 por ciento en las Administraciones públicas como establece la “Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público”, las Ofertas de Empleo Público podrían ser negociadas durante el primer trimestre de cada año y  tener que ser publicadas límite el último día hábil del mes de marzo; lo cual permitiría poder convocarlas en  fecha próxima a la que se ha producido su cobertura temporal, tener que convocarlas en un plazo máximo, y, en años de Elecciones, tener cumplimentados ambos hitos para los futuros equipos políticos y Altos Cargos. 

 

Tanto la propuesta de publicación de los “criterios generales” como el de las “Ofertas de Empleo Público”, fijarían un marco temporal para trámites que tienen que realizar las Administraciones públicas y coadyuvar en mantener siempre un porcentaje bajo de temporalidad.

 

El Estado realiza presentaciones por Centros de formación públicos y privados de todo el país, en la campaña denominada “Captación del Talento”, para generar el relevo de una Administración pública de altísima edad, que se acelera progresivamente con la jubilación masiva de empleados públicos del régimen de Clases Pasivas desde la Pandemia COVID. 

 

La tercer propuesta consistente en que se podría habilitar una carpeta en el apartado de Empleo público de la página web de cada Administración pública, denominada “Bienvenido al Empleo Público de  …..” que incluya la siguiente información para el acceso, la promoción interna, etc.: 

 

La actual Oferta de Empleo Público junto con las tres anteriores, la relación de “Criterios Generales” a aplicar a los procesos selectivos de ese año más los de tres años anteriores, el Calendario estimado de fechas de Convocatorias del año actual, junto con lo que efectivamente se haya realizado en los 3 años anteriores, la normativa actualizada y completa para la agilización de los procesos selectivos que se haya establecido en esa Administración, si la hubiera, por ejemplo, las pautas de agilización de los procesos selectivos publicadas por la Comunidad de Madrid en el del Boletín Oficial del 15 de Julio de 2022. 

 

Los ciudadanos, desconocen que pueden tener que enlazar varias normativas para saber cuáles son los límites máximos y mínimos de celebración de las pruebas selectivas, por lo que se podría adicionar en la carpeta de “Bienvenida”, un escrito del Secretario del Ayuntamiento o del equipo de Función Pública de la respectiva Administración pública, explicando los plazos, añadiendo esquemas, etc.

 

Esta carpeta con información agrupada, facilitaría al opositor poder elaborar con antelación a la Convocatoria, el Cronograma de preparación adecuado con las fechas estimativas del Calendario publicado por la Administración competente, ajustando su Cronograma al que establezca la Administración pública en el momento de la Convocatoria y que pueda ejecutar, con la antelación necesaria, todas las propuestas preconvocatoria del Manual Técnico que le resulten convenientes para su elección.

 

Opositar va de chungo a chungísimo, por lo que el Kit de Bienvenida, podría ser un punto de partida para la nueva pauta del empleo público español: “Convocar y, examinar inmediatamente”. 

 

Se podría estudiar en la Conferencia Sectorial de Función Pública, que esta Carpeta de “Bienvenido…..” esté disponible en todas las páginas web de toda España a comienzo de 2023, manteniéndose siempre actualizada y con información integral de acceso al empleo público de cada Administración, es decir, que comprenda las Agencias, Consorcios, Servicios de Salud, etc.

 

Añado estas propuestas a las anteriores de los artículos que CatalunyaPress lleva gentilmente nueve meses dándome voz, junto con las peticiones, rogando que tras la Conferencia Sectorial de Función Pública se celebre una Rueda de Prensa y una detallada Nota de Prensa:

 

En los próximos cuatro meses tienen que quedar convocadas todas las plazas de procesos de Estabilización-Consolidación y con los datos que suministran las Academias, debe haber ya un millón de personas preparando oposiciones en España.


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores