Los Premios Princesa de Asturias cumplen 45 años de historia

Del Deporte a las Letras: la lista de galardonados de los Premios Princesa de Asturias.

|
Premios de astuair
Los Premios Princesa de Asturias cumplen 45 años de historia, manteniendo su objetivo de "contribuir a la exaltación y promoción de valores científicos, culturales y humanísticos como patrimonio universal". (Europa Press)

 

La Fundación Princesa de Asturias celebra este  viernes 24 de octubre, su edición de 2025 de los galardones, ceremonia que busca promover los valores científicos, culturales y humanísticos. La entrega de los premios, dotados con 50.000 euros por categoría y una escultura conmemorativa de Joan Miró, tendrá lugar a las 18:30 horas en Oviedo, presidida por la Princesa Leonor.

Entre los homenajeados de este año figuran figuras de talla internacional como la tenista Serena Williams y el escritor español Eduardo Mendoza.

El Baile viral de Serena Williams

La expectación de la ceremonia se elevó tras el tradicional concierto de apertura celebradoeste jueves. La tenista Serena Williams, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, protagonizó una de las escenas más comentadas al bailar al son de las gaitas asturianas, demostrando su entusiasmo por el reconocimiento.

 

Además, el evento de la víspera llamó la atención por la complicidad y la coordinación en el vestuario de la Familia Real, con los Reyes, la Princesa y la Infanta luciendo tonos azules y negros.

Lista completa de Premiados 2025

La edición de 2025 de los Premios Princesa de Asturias ha reconocido a personalidades e instituciones en las ocho categorías: 

 

45 años de historia,

Los Premios Princesa de Asturias cumplen 45 años de historia, manteniendo su objetivo de "contribuir a la exaltación y promoción de valores científicos, culturales y humanísticos como patrimonio universal". Las categorías han permanecido prácticamente inalterables desde la incorporación de Concordia en 1986 y Deportes en 1987.

 

480 galardonados

Un análisis de los 480 galardonados  de RTVE a lo largo de las 45 ediciones revela datos interesantes sobre el perfil de los premiados. Por ejemplo, la gran mayoría (81,5%) posee titulación universitaria. Sin embargo, destaca que uno de cada cinco premiados no tiene título universitario, un dato que subraya el reconocimiento a la excelencia alcanzada por caminos no académicos, como fue el caso de la primatóloga Jane Goodall. En cuanto a la equidad, el historial muestra que las mujeres han recibido cuatro veces menos premios que los hombres a lo largo de las décadas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA