Las principales críticas tienen que ver con la forma empleada por los grupos sustentados por el Gobierno en funciones para plantear su propuesta
A los que son más de olvidar las normas, les recuerdo que en Navidad, los que beben y beben y vuelven a beber son, como dice el popular villancico, los peces del rio.
El Gobierno tiene mayoría absoluta con ERC, PNV y Bildu para las votaciones decisivas del jueves
El Gobierno repartirá 3.000 millones del segundo tramo sanitario en los próximos días y dará a las autonomías otros 5.000 millones en diciembre
"La libertad de expresión es absoluta: se puede decir cualquier cosa. La tontería más grande y la mentira más grande", explica Ana Aba-Catoira, profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de A Coruña. Además, los juristas consideran que apartar a la Justicia del procedimiento para controlar noticias falsas es un error mayúsculo.
Según explican desde Moncloa, esta iniciativa se promueve para garantizar a los ciudadanos "el derecho a la información veraz y plural" para poder "formarse una opinión libre".
En concreto, con la subida del 0,9%, el importe de la pensión mínima para los jubilados de 65 años con cónyuge a cargo quedará en 851 euros al mes en 14 pagas.
Los expertos consultados por el El Economista advierten del excesivo optimismo con el que el Gobierno ha elaborado los presupuestos, sobreestimando lo que va a ingresar con las cotizaciones sociales de los trabajadores.
García Egea: "No hay dinero para subir el sueldo a trabajadores sanitarios pero sí se lo suben Sánchez y sus ministros".
El Ejecutivo abonará la Generalitat catalana 200 millones más en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo
Montero ha añadido que el Ejecutivo "siempre es prudente", porque a veces han tenido "comprometidos" apoyos luego han variado y que, por ello, siempre hay que tener "la duda"
Las adjudicaciones, fechadas a 23 de marzo, en plena primera ola de COVID-19, recogen en primer lugar, la adquisición de 20 millones de mascarillas quirúrgicas, 10 millones de guantes de nitrilo y 150.000 gafas de protección por 10,06 millones de euros.
Además de a los sectores tradicionales, destinará un parte del presupuesto a las iniciativas que se están desarrollando en el ámbito de la producción audiovisual y los videojuegos
Adelantará 27.000 millones en los Presupuestos de 2021
El Gobierno de Pedro Sánchez tiene previsto aprobar una subida de las pensiones de alrededor del 0,9% en 2021. La subida tiene en cuenta el deflactor del PIB previsto para el proximo año, que mide el incremento previsto de los precios y por tanto, prevé la inflación.
Según un estudio internacional, España obtiene una nota de 44,68 sobre cien, por debajo de países como Estados Unidos, India o Italia
Para 2021, el Gobierno estima un alza del PIB del 7,2%, en este caso por encima del 6,8% estimado en las anteriores estimaciones.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se reunirá el próximo día 13 de octubre con patronal y sindicatos para abordar la reforma pendiente del sistema de pensiones, según ha desvelado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa en Moncloa, en la que ha asegurado que estas medidas son vinculantes y que deben aplicarse.