Catalunyapress TE INFORMA
Hola, ¿qué tal vuestro martes? El nuestro está siendo muy movido.
Hola, ¿qué tal vuestro martes? El nuestro muy movido.
Esta creciendo la preocupación por el rebrote en l'Hospitalet debido a la cercanía con la ciudad e Barcelona. Y por eso, el Procicat recomienda medidas restrictivas en los barrios de L’Hospitalet afectados por el rebrote de Covid-19.
Además, Quim Torra ya ha firmado un decreto ley para poder confinar Lleida ciudad, Alcarràs, Aitona, Seròs, Soses, La Granja d'Escarp, Massalcoreig, Torres de Segre y las entidades municipales descentralizadas de Sucs y Raimat, que deberían retroceder hacia un confinamiento más duro esta medianoche.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha considerado que la decisión del Govern de implantar medidas de confinamiento más estrictas en Lleida no invade las competencias de la Generalitat, aunque ha recordado que es necesario respetar las decisiones judiciales.
Con tantos rebrotes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha visto obligado a empezar a estudiar la posibilidad de una nueva declaración del estado de alarma. Sobre todo en los brotes de Catalunya y Aragón, que están centrando el foco de atención médiatica, este martes.
La crisis del Covid-19 afecta a toda la población, pero es evidente que algunas personas sufren una situación más vulnerable. Para paliar el sufrimiento de algunas familias, Cruz Roja ha estado más activa que nunca.
La institución calcula que han atendido las necesidades más básicas de hasta 400.000 personas durante la pandemia. Como punto positivo, la colaboración ciudadana ha sido muy notable en los últimos meses.
Muchos sectores se han visto afectados por el Covid-19, especialmente en la temporada de verano. Este ha sido el caso de un casal de Sant Cugat del Vallès que se ha suspendido, ya que una de las monitoras ha dado positivo en coronavirus.
En el plano social, este martes ha sido un día ajetreado. A primera hora de la mañana, a las 6.00 de la mañana, los Mossos han detenido a dos presuntos terroristas argelinos en el barrio de la Barceloneta de Barcelona.
Y esto ha sido tan sólo el principio. Una mujer ha sido degollada en una vivienda de la rambla del Raval de Barcelona. Todas las hipotesis policiales apuntan a que se trataría de un ataque de violencia machista, y su pareja ya ha sido detenida.
Y ahora nos trasladamos a Colmenar (Madrid), donde se ha ha precintado un local de ocio de la ciudad por no cumplir con los aforos, después de varios avisos de la Policía Local. La policía ha decidido prescintarlo durante seis meses. ¡A ver si aprenden!
Por otro lado, cada vez parece más difícil que los trabajadores de Nissan y la empresa lleguen a un acuerdo. Hoy mismo, Nissan ha anunciado que no ve una "solución viable" para su planta y que, si las negociaciones no funcionan, deberán continuar con el cierre.
En el ámbito político, el protagonista de este martes en Catalunya ha sido Roger Torrent, president del Parlament de Catalunya, tras ser espiado a través de su teléfono móvil. Ante este hecho, Torrent no ha tardado en hacer declaraciones, y ha asegurado que “en el Estado español se espía a rivales políticos”. ¡Menudo lío!
Mientras tanto, la monarquía también se ha pronunciado y ha hablado del periodismo y los periodistas. ¡Qué ilusión, por fin somos noticia! El Rey Felipe VI ha querido mostrar su apoyo a la libertad de prensa y la labor que están haciendo los medios de comunicación durante la pandemia.
Os interesará saber también que en 2100 , en la Unión Europea habrá menos de dos personas en edad laboral por cada persona mayor de 65 años. ¡La que nos espera!
Siguiendo con temas de salud, un nuevo estudio informa de que es muy probable que la pandemia de coronavirus provoque que las muertes por VIH, tuberculosis y malaria aumenten considerablemente en algunas regiones del mundo.
Escribe tu comentario