El Barça espera de la Generalitat que se permita el voto presencial el próximo 7M
El F.C. Barcelona sigue trabajando con el Gobierno de Catalunya para que sea posible que las socias y socios barcelonistas con derecho a voto que no residan en una comarca que tenga asignada sede electoral el próximo domingo 7 de marzo, puedan ser autorizados a depositar su papeleta en la urna presencialmente.
El F.C. Barcelona sigue trabajando con el Govern de Catalunya para que sea posible que las socias y socios barcelonistas con derecho a voto que no residan en una comarca que tenga asignada sede electoral el próximo domingo 7 de marzo, puedan ser autorizados a depositar su papeleta en la urna presencialmente.
La Generalitat, a través del PROCICAT, ha mantenido hasta el día 8 las restricciones de movilidad en Catalunya para intentar seguir dando respuesta a la pandemia. Las medidas prolongan el confinamiento comarcal de tal manera que, en las elecciones al Barça, solo pueden acudir en persona quienes residan en el Barcelonès (para acceder al Camp Nou y al Palau Blaugrana), Gironès, Tarragonès, Segrià, Baix Ebre y Andorra.
El club barcelonista pide al Gobierno catalán que sus socias y socios puedan exhibir su carnet y un certificado de autorresponsabilidad. El Barça espera que los Departamentos de Interior y Salut además de la Secretaria General de l’Esport sean sensibles…y flexibles.
Entretanto, un 90% de los 22.811 electores que solicitaron votar por correo postal hasta el pasado viernes 26 han utilizado este servicio, inédito hasta la presente contienda electoral en clave blaugrana. Si el próximo domingo 8 de marzo se contabilizan en las urnas unos 27.000 sufragios se superarán los 47.270 socias y socios que votaron en los últimos comicios de 2015 en los que triunfó Josep Maria Bartomeu.
El Barça insiste con la Generalitat para que se permita el voto presencial el próximo 7M. Foto @FJMonfort
Se trataría de un éxito sin paliativos según se ha defendido desde el club a Catalunyapress en los últimos días. La entidad, a través de la eficaz Oficina d’Atenció Barcelonista (OAB) dirigida por Pere Jansà, uno de los ex directores de Comunicación del club, ha vuelto a redondear una muy buena organización como se ha puestos de manifiesto en las últimas contiendas electorales o en el importante referéndum del “Espai Barça” de 2014.
Mientras, los tres presidenciables: Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa solo coinciden, a día de hoy, en su deseo de que la Generalitat atienda las peticiones del club por lo que se refiere a la “relajación” de las citadas restricciones comarcales de cara al 7M.
Por lo demás, los próximos días seguirán incrementándose las “hostilidades” que ya se han visualizado en las últimas horas. La campaña llega a una fase decisiva y seguirá siendo muy pero que muy “caliente”.
Escribe tu comentario