Más de un centenar de alcaldes de distintas ciudades de Estados Unidos, pertenecientes a diversos partidos y orígenes, se reunieron la semana pasada en la Conferencia de Alcaldes de EE. UU. para compartir retos comunes y debatir soluciones concretas frente a un desafío que afecta a todas las comunidades por igual: la seguridad ambiental.
El trato firmado por los miembros de la OTAN incluye también a España y de forma vinculante
Después de más de dos años de obras, el Barça vuelve a su estadio con un aforo limitado y una jornada cargada de emociones para socios y aficionados
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha mostrado convencido que los 32 aliados acordarán destinar el 5% del PIB a Defensa en la próxima década, a pesar de reconocer que es una decisión "difícil" pero "sin alternativa" ante la amenaza rusa. A pesar de que la propuesta desglosa este 5% en un 3,5% para gasto militar puro y un 1,5% para seguridad, varios países, incluyendo Italia, Canadá y Bélgica, han mostrado reticencias. España ha liderado la oposición al nuevo umbral fijo, consiguiendo flexibilidad para definir su propia senda de gasto en defensa.
El Banco Sabadell se prepara para presentar su nuevo plan estratégico 2025-2027 el 24 de julio, justo después de que el Gobierno autorizara la OPA de BBVA sobre la entidad. Esta aprobación, sin embargo, viene con la condición de que ambas entidades mantengan su independencia jurídica, patrimonial y de gestión durante al menos tres años. Esta imposición busca salvaguardar empleos y la cohesión territorial, impidiendo ERE relacionados con la operación. Mientras los analistas debaten si esto es un "gran golpe" o no cambia la lógica de la OPA, el Sabadell ha exigido a BBVA información sobre el impacto de estas condiciones. El futuro de la operación depende ahora de la aceptación de los accionistas y de cómo se interpreten las condiciones de autonomía impuestas.
Putin recibe al ministro iraní Abbas Araghchi en Moscú y promete apoyo frente a los ataques de Estados Unidos e Israel
La inmunología vive una revolución que promete redefinir el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes
La OCU estima que las subidas de precios van a ser más pronunciadas con el paso de las semanas
El portal conecta a inmobiliarias profesionales con particulares, brindando financiación y asesoramiento hipotecario directo.
La situación en Oriente Medio ha escalado con un ataque sin precedentes de Israel directamente sobre Teherán, la capital iraní, y objetivos clave del régimen, incluyendo el cuartel general de la policía y la sede de la emisora estatal IRIB. Esto ocurre tras los recientes bombardeos de Estados Unidos a tres sitios nucleares iraníes (Fordo, Isfahán y Natanz), que según el presidente Trump, causaron un "daño monumental". Irán ha prometido una retaliación con "consecuencias duraderas" y su ministro de Asuntos Exteriores se ha reunido con Vladimir Putin en Moscú. La comunidad internacional observa con gran preocupación, con protestas en todo el mundo y llamados a la contención para evitar una escalada mayor. La situación sigue siendo volátil.
El mandatario estadounidense ha criticado la poca inversión de España dentro de la OTAN
Tel - Aviv promete bombardear Teherán después de denunciar que los iranís lanzaron un misil después del alto al fuego adelantado por el presidente de los Estados Unidos. Un anuncio que pudo ser precipitado y que contribuye a que haya dudas sobre el final a doce días de guerra.
Irán lanza misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Irak; Qatar denuncia violación de soberanía y amenaza con responder
El ataque a la base Al Udeid podría desatar una peligrosa escalada regional
Niños, mayores y deportistas: los grupos más vulnerables. El Dr. Villamor revela los síntomas y qué hacer antes de que sea demasiado tarde
La eléctrica asumirá el coste íntegro de la instalación de los cargadores como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la acción social
A través de esta herramienta, descubrieron una pérdida del 98,7% de la diversidad genética en los ancestros humanos, lo que indica un colapso poblacional masivo.El llamado "cuello de botella genético" coincide con un vacío en el registro fósil y podría haber sido crucial en el surgimiento de una nueva especie de homínido: el ancestro común de los humanos modernos (Homo sapiens) y los neandertales.¿Por qué casi desaparecimos?Aunque no se ha identificado una causa exacta, los investigadores apuntan a que el cambio climático en África, que se volvió mucho más frío y seco durante ese periodo, habría desempeñado un papel clave en la casi extinción.
El régimen de los ayatolás advierte que “la partida no ha terminado” mientras baraja cerrar el Estrecho de Ormuz y activar células terroristas en suelo estadounidense.