primavera

Desplome de las temperaturas: hasta 10 grados menos que ayer en el este de la Península
miércoles, 10 de mayo de 2023

Previsión meteorológica de este miércoles 10 de mayo

Adelantan la Baixada dels Raiers de Coll de Nargó: se hará el 8 de abril
miércoles, 5 de abril de 2023

Tradicionalmente se hace en verano, pero la situación de sequía ha llevado a los organizadores a hacerla en primavera

Arranca la Primavera: el sol estará en el cielo tres minutos más al día
lunes, 20 de marzo de 2023

El inicio de la primavera es la época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente. A las latitudes de la península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto antes que el día anterior, y por la tarde se pone más de un minuto después.

La primavera de 2023 será más lluviosa y cálida de lo normal
miércoles, 15 de febrero de 2023

En general, el valor medio de las temperaturas en España durante este periodo --tomando como referencia el periodo comprendido entre 1981 y 2010 -- acostumbra a ser de 13,6ºC. 

 

Satisfacción en Tarragona en la clausura de la temporada teatral de primavera
martes, 21 de junio de 2022

La asistencia media a las representaciones ha sido de un 58%, mayor que en el conjunto de Cataluña, donde apenas se alcanzaba el 50%.

Los expertos anticipan un verano de mosquitos en Girona
sábado, 4 de junio de 2022

Durante una rueda de prensa con motivo del Día Mundial del Control de Plagas, que se celebra el próximo día 6, Sendra anunció que, además de los mosquitos -especialmente del mosquito tigre-, también se esperan plagas de chinches, ratas y otros roedores.

La primavera de 2021 es la más fría en Europa desde 2013
lunes, 7 de junio de 2021

Sin embargo, las temperaturas a escala mundial en mayo se situaron por encima de la media

Mantén las ventanas cerradas: las concentraciones de polen superarán esta semana los umbrales de riesgo
martes, 18 de mayo de 2021

Este miércoles se esperan concentraciones superiores a los 90 granos/m3 en estas regiones, mientras que durante el jueves y el viernes se acercarán a los 100 granos/m3 Andalucía, Castilla-La Mancha, el sur de Madrid y Extremadura

La Primavera durará 92 días y 18 horas
sábado, 20 de marzo de 2021

La primavera de 2021 ha comenzado ofocialmente este sábado 20 de marzo a las 10.37 horas (hora oficial peninsular) y tendrá una duración de 92 días y 18 horas, finalizando el 21 de junio con el comienzo del verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), del Instituto Geográfico Nacional (IGN) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

​La primavera será cálida y menos lluviosa de lo habitual
miércoles, 20 de marzo de 2019

Después de un invierno anómalo que ha sido el quinto más seco desde 1965.

¿Se está gestando una Primavera Catalana?
domingo, 15 de abril de 2018

Con la gran manifestación soberanista prevista para este domingo 15 de abril el independentismo espera un rebrote en Catalunya, aunque el nivel de movilización ya no es el mismo que hace meses y que mucha gente está harta.

​Los osos pardos del Pirineo despiertan de la hibernación
viernes, 6 de abril de 2018

Con la subida de temperaturas, normalmente hacia el mes de marzo, se empiezan a observar las primeras evidencias de movimientos de estos animales.

La primavera llega con mucho frío
viernes, 16 de marzo de 2018

Las temperaturas bajan el lunes 19 y el miércoles 21.

La primavera en 2017
martes, 28 de marzo de 2017

El 20 de marzo el Sol cruza por el ecuador celeste hacia el norte por el punto denominado equinoccio de primavera o primer punto de Aries. En ese momento se marca el inicio de la primavera en el Hemisferio Norte y del otoño en el hemisferio sur.

​Esta primavera da tregua al 30% de la población que sufre alergia
sábado, 25 de marzo de 2017

Las altas temperaturas y la escasez de lluvia ha adelantando la polinización, por lo que la primavera será menos intensa | La contaminación provoca el aumento de enfermedades respiratorias en grandes ciudades como Barcelona.

​La rinitis alérgica, tan común en primavera, puede producir mal aliento
lunes, 20 de marzo de 2017

La rinitis alérgica puede predisponer a la halitosis por la acción de bacterias en la mucosidad estancada.