La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol sitúa al astro argentino por encima de leyendas como Pelé, Maradona, Cruyff y Cristiano Ronaldo
Varias de sus localidades han solicitado la declaración oficial del estado de emergencia
Los dirigentes de España y Turquía se reunirán el próximo viernes 23 de mayo
"Esto no hubiera sido posible sin nuestro equipo, que sigue creciendo. Hemos contratado a casi 600 personas para nuestra filial tecnológica en el último año", ha apuntado el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar
Este domingo, Rumanía celebra una segunda vuelta presidencial decisiva que podría transformar profundamente su rumbo estratégico y económico, justo en el marco de un “superdomingo” electoral europeo que también involucra a Polonia y Portugal.
El nuevo pontífice clama a un mundo reconciliado
El mundo político y económico observa con atención los movimientos de dos líderes que, desde posiciones distintas, están marcando el rumbo de sus países y generando profundas controversias en materia migratoria y diplomática.
El presidente del Automobile Barcelona 2025, Enrique Lacalle, está convencido de que al final de este domingo se habrán alcanzado los 350.000 visitantes durante todo el salón, superando en un 10% su objetivo: "Misión cumplida"
La corrupción, la crisis de la vivienda y la sanidad protagonizan una campaña bajo una profunda fatiga institucional. Rebelo de Sousa advierte: no habrá nuevas elecciones en un año, aunque el bloqueo continúe
Se ha publicado en el Journal of Crohn’s and Colitis
La Comisión Europea ha elevado hasta el 2,6% el crecimiento de la economía española para 2025, tres décimas por encima de la anterior previsión de noviembre (2,3%), una expansión que se suavizará en 2026 (2%), pero eleva también su pronóstico de déficit hasta el 2,8% desde el 2,6% de la anterior previsión. Esta previsión de déficit supera en tres décimas la del 2,5% comprometida por el Gobierno en su plan de ajuste multianual, pese a que sí logra un descenso que Bruselas atribuye a la eliminación progresiva de las ayudas relacionadas con la energía y la retirada de las medidas para dar respuesta a las "devastadoras" inundaciones de Valencia.El pronóstico del Ejecutivo comunitario coincide con las previsiones de crecimiento del Gobierno, que vaticinaba también un 2,6%, y mantiene a España como una de las grandes economías de la UE con mayor expansión en 2025 por detrás de Polonia, superando holgadamente los datos tanto de la eurozona (0,9%) como del conjunto de la UE (1,1%).De este modo, la Comisión espera que España y Polonia registren un "fuerte crecimiento" en 2025, mientras que Malta, Croacia y Dinamarca se mantienen como los países con mayores previsiones de crecimiento para este año.Según el informe de la Comisión, "los riesgos a la baja para las perspectivas económicas se refieren principalmente a la desaceleración mayor de lo previsto de la actividad económica en la zona del euro y en los principales socios comerciales de España, en particular los que tienen una exposición relativamente elevada a los mercados estadounidenses".Esto, advierte el Ejecutivo comunitario "podría generar efectos indirectos negativos sobre la actividad en España, perturbando aún más el acceso a los mercados de exportación y provocando un prolongado comportamiento preventivo del sector privado que retrasaría la inversión empresarial y mantendría la tasa de ahorro de los hogares por encima de su media histórica a largo plazo".
Un hallazgo en Oxford abre la puerta a una fuente de energía limpia que podría abastecer al planeta durante 170.000 años
Su oficina lo anunció el pasado 18 de mayo
Los blanquiazules recibirán a Las Palmas, equipo que ha perdido la categoría
Fin de semana marcado por el avance de la derecha nacionalista en Portugal y Polonia, y por la victoria europeísta en Rumanía.
Nicusor Dan, alcalde de Bucarest y candidato europeísta, ha ganado la segunda vuelta de las presidenciales en Rumania con un 54% de los votos, derrotando al ultraderechista George Simion. Esta elección repite los comicios anulados por tribunales por supuesta injerencia extranjera
Max Verstappen (Red Bull) ha conseguido este domingo la victoria en la carrera del Gran Premio de Emilia-Romaña, séptima prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1, y ha reinado en Imola por cuarto año consecutivo, mientras que los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) han terminado octavo y undécimo, respectivamente.