Pilar Castillejo cree que en Catalunya no se ha aprendido de tragedias como la de Horta de Sant Joan en 2009
Hace unas semanas que Junts, PP y Vox venían pidiendo la comparecencia del President
Prevé que se puedan hacer adjudicaciones todos los días laborables
El alcalde de Badalona apuesta para pasar página del 2017 y distancia su discurso del de Aznar: “Yo solo quiero ver Sánchez fuera de la Moncloa"
"Hay materia jurídica suficiente para denunciar la dejación de funciones de esos magistrados que, pudiendo bloquear la votación y, por tanto, impedir que el Tribunal Constitucional avalara la amnistía, no lo hicieron. Son los magistrados que puso ahí el Partido Popular", ha expresado Ignacio Garriga, secretario general del partido y líder en Catalunya.
Hacerlo en julio "pondría en riesgo el cobro dentro del periodo ordinario"
Pide un plan específico al Govern para una mejor colaboración policial y apunta a la inmigración
Juan Fernández pide endurecer las leyes y que se ponga orden
El partido de Puigdemont presenta enmiendas para cerrar el tribunal por "excepcionalidad represiva" y propone un Consejo de Justicia catalán
Los anticapitalistas y Junts piden que se tramite por el procedimiento de urgencia
El líder de Junts cree que el PResident solo critica a la derecha cuando va contra Pedro Sánchez
El President de la Generalitat critica el tono del Congreso popular, acusando a Aznar de "gravedad extraordinaria" y a Ayuso de incentivar un nuevo conflicto en Catalunya
El alcalde de Badalona, consolidado como el líder más fuerte de los populares en Catalunya, ve a Junts como opción para una moción de censura contra Pedro Sánchez.
Para Ridao, parte importante de la regulación y la seguridad jurídica relativa a funciones del Parlament se han visto modificadas como consecuencia "de los criterios interpretativos" y decisiones adoptadas por el TC.
Así lo ha reconocido en una entrevista con Europa Press, en la que ha explicado que el 16% de los hombres entre 18 y 25 años, según el último sondeo anual del Institut de Ciències Polítiques i Socials (ICPS), prefiere un régimen no democrático como solución a algunos asuntos, por lo que han decidido enfocar algunas de las acciones de memoria democrática para interpelar a los más jóvenes.
"Sabéis que no soy de hacer este tipo de publicaciones, pero hay líneas rojas que no se pueden traspasar y no puedo permitir que pasen sin consecuencias", ha escrito Farrés este sábado en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press.
El portavoz de BComú, Max Cahner, ha asegurado que están en un proceso que tendrá continuidad tras este congreso, para crear un "espacio de reflexión colectiva" de acción conjunta entre izquierdas ante las próximas municipales.