Es su segundo viaje intercontinental tras el de Japón y Corea
Han registrado una petición para celebrar un pleno extraordinario este viernes para debatir la congelación de la conversión de algunas plazas de maestro a Técnicas de Educación Infantil (TEI) en las guarderías municipales de la ciudad.
La magistrada que instruye el caso contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asestado un nuevo revés a su defensa al rechazar su recurso.
El presidente del Gobierno asegura haber cumplido ya el 45% de sus objetivos y defiende su mayoría legislativa en el Congreso
La vicesecretaria popular alegó un "error" en su ficha oficial y lo atribuyó a su trayectoria política, en medio de la polémica sobre la transparencia de los datos académicos de los políticos
El Consejo de Ministros español ha dado luz verde al Proyecto de Ley de Información Clasificada, un texto que busca reemplazar la vigente Ley de Secretos Oficiales de 1968, aprobada durante la dictadura franquista.
Con el voto en contra del PP, el Real Decreto no contará con los apoyos suficientes en la cámara.
La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha instado al Govern a personarse como acusación particular en la causa sobre presuntas comisiones ilegales en una obra de Adif en Sant Feliu de Llobregat.
Los mensajes formaban parte del sistema autonómico GVA 112 Avisos, elaborado entre 2021 y 2023 en colaboración con la Universitat d'Alacant y el Pla Vega Renhace
A pesar de su dimisión, Estrada ha afirmado que ha sido un "orgullo y un privilegio" representar a la CUP.
Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular (PP), ha anunciado su dimisión de todas sus responsabilidades "orgánicas" e "institucionales".
El Parlament ha aprobado este miércoles seguir la tramitación de la proposición de ley de modificación de la ley del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista .
La presidenta de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Elisenda Alamany, propondrá pactar un aumento progresivo del recargo turístico por pernoctación hasta los 8 euros en 2029.
La fragmentación del voto de izquierdas y el auge de la derecha preocupan a Gabriel Rufián
Parlon defiende que se reconoce a toda la estructura que acompaña la extinción de incendios
Los recursos presentados por la defensa de Cerdán han sido desestimados
Los efectos del caso Montoro podrían ir más allá de las presuntas modificaciones legales