Tras el suceso, una unidad del Municipio Metropolitano de Kayseri utilizó sus redes sociales para agradecer al guardia y emitir una advertencia a todos los pasajeros.
El informe, que analiza la evolución y oportunidades del ecosistema mediático europeo, destaca varios hitos para la industria española.
La Jornada tendrá lugar en el Ateneo de Madrid, el 23 de octubre
El 74’24 % de los viajeros y el 81’26 de las pernoctaciones proceden de fuera de España
El director japonés presenta en la sección Oficial Fantàstic una película sin Computer-Generated Imagery o, en español, Imágenes Generadas por Computadora (CGI) que convierte el metro en un laberinto inquietante y redefine la experiencia audiovisual del espectador.
El director australiano fusiona terror postapocalíptico y emociones humanas en su nuevo filme protagonizado por Daisy Ridley, en la sección Oficial Fantàstic del festival de Sitges.
‘Silencio’, presentada en Sitges, combina terror y contexto social para abordar el estigma del VIH.
El director busca empatía con los personajes y romper el silencio sobre la serofobia vigente.
La directora noruega redefine el arquetipo de la hermanastra del cuento clásico de Cenicienta y aborda cómo los estándares estéticos condicionan la vida femenina. La película se proyecta en la sección Oficial Fantàstic del Festival de Sitges.
El director estadounidense Ben Leonberg estrena en Sitges 'Good boy', un filme de terror contado desde la perspectiva de un perro que explora lo sobrenatural en una casa encantada. La propuesta combina suspense, ternura y reflexiones sobre la mortalidad.
La profanación ocurrió durante una misa y dejó conmocionado al Papa León XIV
Ana Garrido destapó una de las mayores tramas de corrupción de la historia de nuestro país.
El arte va de la mano de los más nuevos y se establece en el tiempo con los más viejos.
Esta joya medieval de Osona combina historia, paisajes de vértigo y un salto de agua que solo aparece cuando la lluvia lo decide
Miguel Ulla presenta un disco con cantatas y oratorios del compositor prusiano
La muestra está concebida como un diálogo intergeneracional que trasciende fronteras.
En “El viaje de mi padre” hace la misma ruta que siguió su padre con su amigo y convecino Saturnino como soldados de transmisiones del Ejército nacional por los diversos frentes de batalla
El maestro pianista Josep Colom fue la figura central donde la tradición más profunda se encontró con la innovación compositiva más afilada.