Adelantó que dedicará las próximas dos semanas a cerrar el desarrollo legal de las propuestas incluidas en el plan de rearme europeo
"No buscamos esta pelea, pero los canadienses nunca retroceden cuando otros lo hacen", aseguró el pasado domingo 9 de marzo
Consideran que Putin está llevando a cabo una campaña de "terrorismo energético"
Un informe de UNICEF, Plan International y ONU-Mujeres ha arrojado luz sobre esta problemática
Fuentes de la investigación han confirmado al diario La Nación que el fiscal Eduardo Taiano ya está analizando los datos
Lo dijo en su primer discurso ante el Congreso
Es la respuesta a la decisión que Donald Trump ha tomado en el mismo sentido
Es su respuesta al escenario de turbulencias geopolíticas que marca el acercamiento de Estados Unidos con Rusia para un fin al conflicto en Ucrania
La tensión con Zelenski ha ido escalando tras la surrealista reunión del pasado 28 de febrero en el Despacho Oval de la Casa Blanca
En otro incidente, al menos tres palestinos resultaron heridos tras un ataque de un helicóptero israelí en Al Mauasi, al noroeste de Jan Yunis
Starmer ha propuesto una coalición europea para la seguridad en Ucrania
Ha compartido una fotografía de los sospechosos en sus redes sociales
Sería Muhamad Mahdi Alí Sahin, al que Israel describe como "un terrorista implicado en la coordinación de transacciones para la compra de armas en la frontera entre Siria y Líbano"
Está prevista para el domingo 2 de marzo
El pacto sobre tierras raras es una exigencia planteada por el inquilino de la Casa Blanca para seguir manteniendo el apoyo militar a Kiev ante la invasión de Rusia
El Parlamento de Ucrania ha aprobado este martes 25 de febrero una declaración en defensa de las garantías democráticas del país, reafirmando que no es posible celebrar elecciones mientras continúe la guerra y respaldando la legitimidad del presidente Volodímir Zelenski.
Otros menores sufren por las temperaturas, según agencias y hospitales de la zona
Pertenecía a la formación Vente Venezuela
Así lo ha planteado el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien ha considerado que los Estados Unidos también se han expresado de manera "clara" al matizar que, a pesar del deshielo diplomático de la semana pasada, no habrá "una paz inmediata"
"Las acciones ilegales de las fuerzas hostiles para generar sanciones contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC) precipitarán la reacción conductual para defender sus derechos soberanos y los involucrados en las acciones tendrán que pagar un alto precio", reza un comunicado