Mujeres referentes reclaman más presencia en puestos de decisión y la eliminación de sesgos que aún limitan su avance
Expertos reclaman cambios urgentes en educación, colaboración público-privada y apoyo a los jóvenes para garantizar el relevo generacional
El evento ha dado el inicio reuniendo a líderes políticos y empresariales para debatir sobre innovación, sostenibilidad y el futuro económico en un mundo en "constante transformación"
El IPC sube al 2,9% en septiembre impulsado por la luz y los carburantes, aunque la inflación subyacente muestra señales de moderación
En quince semanas, la entidad ha adquirido más de 45 millones de títulos, por un valor cercano a 358 millones de euros, dentro del sexto programa de recompra iniciado en junio
La economía del país crece a un ritmo más alto del esperado
El evento reunirá a 12.000 profesionales y pondrá el foco en la inteligencia artificial, el talento y la transformación digital
BBVA ha mejorado en un 10% su oferta a los accionistas de Sabadell
En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre las Pérdidas y el Desperdicio de Alimentos, la implementación de políticas, leyes y la concienciación social son esenciales para disminuir esta práctica cotidiana.
La agrupación NEM recomienda a los pequeños accionistas no aceptar la propuesta mejorada de BBVA sobre Banco Sabadell, por considerarla insuficiente. Además, advierten sobre la centralización del poder y el valor de las antiguas cuotas de la CAM.
La consellera Sílvia Paneque anuncia la activación de fondos históricos del ICF para impulsar la construcción de 50.000 viviendas públicas antes de 2030 y alcanzar un parque de alquiler social del 15%. La Generalitat refuerza ayudas al alquiler y la gestión de solares estratégicos.
El presidente de la Boqueria, Jordi Mas, celebra el acuerdo con el Ayuntamiento que limita al 50% la venta de productos no tradicionales, mientras plantea dudas sobre si los barceloneses volverán al mercado. Las obras comenzarán en verano de 2026.
La duplicación del gravamen turístico se retrasa por tercera vez, comprometiendo ingresos clave para políticas sociales y manteniendo tarifas históricas en un contexto de ocupación hotelera récord.
Ambos territorios refuerzan sus vínculos políticos y empresariales en un encuentro en Barcelona, donde se subrayó la necesidad de consolidar un eje de cooperación que los convierta en referentes económicos dentro de la Península y en el conjunto de la Unión Europea.
La presidenta del Comité de las Regiones, Kata Tütto, considera que el nuevo Marco Financiero Plurianual necesita cambios estructurales y reclama que los fondos de cohesión se destinen a vivienda y desarrollo regional.
La compañía mantiene la gestión centralizada de sus aeropuertos y asegura que seguirá con sus inversiones de 13.000 millones, mientras sus acciones ceden un 2% tras la comunicación a la CNMV