El gobierno israelí ya ha advertido que su marina los recibirá como si fueran terroristas.
El presentador de La Sexta desmonta las afirmaciones de la exministra sobre la situación en la Franja de Gaza y aporta contexto histórico y jurídico
Esta petición surge después de que la flotilla de embarcaciones civiles, que transporta ayuda humanitaria a Gaza, fuera atacada con artefactos incendiarios lanzados desde aparatos voladores no identificados en las madrugadas del 9 y 10 de septiembre.
La expresidenta madrileña atribuye la situación a un “atentado terrorista brutal” y critica que algunas protestas intenten afectar la Vuelta a España
El grupo asegura que todos los pasajeros, entre ellos Greta Thunberg, resultaron ilesos y promete seguir con su misión hacia Gaza
Por su parte, las organizaciones de ayuda han expresado su preocupación por el potencial deterioro de la situación humanitaria para la población civil.
La organización aseguró que todos los pasajeros y la tripulación, que incluye a la reconocida activista climática, están a salvo.
El estado de los rehenes en Gaza es el foco de las negociaciones de paz.
La ONU, ha pasado a exigir alto el fuego inmediato, liberación de rehenes y rendición de cuentas.
En respuesta a la prohibición, la vicepresidenta Yolanda Díaz ha afirmado que es "un orgullo" que Israel le prohíba la entrada.
En el ámbito diplomático y comercial, se ha decidido prohibir la entrada a España a cualquier persona que "participe en el genocidio" .
La Segunda Guerra Mundial, que duró seis años (del 1 de septiembre de 1939 al 2 de septiembre de 1945) e involucró a 61 países, no solo destruyó naciones, sino que también sentó las bases para la Guerra Fría y la polarización del siglo XX.
Tres barcos regresaron al puerto de Barcelona por “condiciones extremas”, mientras Israel amenaza con tratar a los activistas como terroristas
Hamás acusa a Netanyahu de "lanzar una guerra abierta contra civiles inocentes" y pide una intervención "inmediata" de la ONU
RSF ha presentado cuatro denuncias ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí contra periodistas.
Ambas tradiciones aceptan que sin arrepentimiento no hay obligación de perdonar, pero insisten en no practicar una venganza sin límite y en ayudar incluso al adversario civil.
Almodóvar fue uno de los más de 350 directores, actores y productores internacionales que firmaron una carta condenando la muerte de la fotoperiodista palestina Fatma Hassona y denunciando el genocidio en Gaza.
El líder popular ha sostenido que primero se deben atender las "necesidades de Barcelona y, después, priorizar la ayuda exterior"
Estas declaraciones contrastan con comentarios optimistas que había hecho solo un día antes.
De este modo, el gobierno del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, recupera la iniciativa llevada a cabo por el exalcalde socialista Pasqual Maragall